Música folclórica gallega: Pasodobre A Paviola
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.
Música tradicional en Antigua, Guatemala
Usted puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Período de Evaluación), sólo para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple con los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.
Fiesta en la piscina – Amàre Ibiza 2019
El Baile de los Zancos es una fiesta popular, que se celebra cada año en España, en la localidad de Anguiano, La Rioja. Se trata de un evento muy especial, en el que ocho jóvenes con amplias faldas y montados en zancos de 50 centímetros de altura, recorren las calles del pueblo sorteando todo tipo de obstáculos.
Esta original y extravagante costumbre, tiene su origen en una región de Burgos, España, donde existe un pequeño río llamado “Najerilla”, que para cruzarlo era necesario utilizar zancos para evitar los lugares húmedos o protegerse cuando llegaban las grandes nevadas.
Los bailarines tendrán que bajar unos escalones y cruzar la estrecha “Cuesta de los Danzadores”, que es bastante empinada y peligrosa. Al ritmo de la música y del sonido de las castañuelas, llegan a la plaza, donde son recibidos por la multitud, que hace de colchón y frena una posible caída.
De nuevo, los jóvenes suben de uno en uno la cuesta, donde se encuentran con los músicos y se dirigen a la plaza del Ayuntamiento. A continuación, se quitan los zancos y las faldas para iniciar el baile llamado “Los Troqueaos”.
Danza folclórica riojana: El Ahorcao de Sorzano
En la localidad de Anguiano, España, en la región de La Rioja, tiene lugar una famosa celebración folclórica tradicional llamada Danza de los Zancos. El pequeño pueblo es famoso por sus espléndidos vinos de Rioja, su terreno montañoso y sus famosos bailarines valientes. Durante la celebración, 8 jóvenes aldeanos salen a la calle con una vertiginosa rutina de baile mientras giran sobre zancos de 45 centímetros de altura vestidos con amplias faldas. La fiesta es en honor a María Magdalena, la santa del pueblo.
Los zancos suelen ser de las familias más antiguas de Anguiano y la tradición se ha transmitido de padres a hijos durante siglos. Su vestimenta también es muy tradicional: una camisa blanca o azul claro abotonada, un chaleco de colores y una larga falda amarilla adamascada.
La Danza de los Zancos tiene lugar varias veces al año, una de ellas durante la fiesta de la Magdalena, el 22 de julio, después de la misa y el rosario. Durante esta fiesta también bailan otros dos días.
En septiembre también hacen varias apariciones. El domingo anterior al día de la Ascensión, los 8 zancos llevan la imagen de María Magdalena desde la ermita hasta la iglesia del pueblo, donde permanecerá hasta la fiesta del último sábado de septiembre, cuando volverá a la ermita para pasar el invierno. Los zancos actúan varias veces a lo largo de este último fin de semana de septiembre.