¿Cuáles son las comidas tradicionales de la Argentina?

Festivales Argentina

Argentina es un país grande y desarrollado que produce y exporta muchos alimentos diferentes, entre ellos la carne de vacuno y el vino, por los que el país es especialmente famoso. El asado, una elaborada comida de carne a la parrilla, es una de las tradiciones culinarias más importantes de este país.

La cocina argentina está muy influenciada por Europa e incluye muchos platos de estilo español, pastas y pizzas italianas y repostería francesa. Los argentinos añaden su estilo único a estas recetas, haciéndolas suyas. La comida va de lo gourmet a lo rústico: en Buenos Aires se puede encontrar una cultura de restaurantes muy sofisticados con comidas de todo el mundo.  En las zonas más rurales de Argentina, la gente sigue comiendo una dieta sudamericana más tradicional. Lleve un poco de sabor argentino a su cocina con aperitivos tradicionales, salsas, guarniciones, platos principales, postres y bebidas.

Guarniciones argentinas

Argentina es un país rico en cultura y tradiciones. Desde los gauchos hasta el tango, hay muchas cosas que hacen que Argentina sea única. Y en lo que respecta a la comida, hay muchas comidas tradicionales en Argentina que debería probar mientras esté allí.

La cocina argentina ha estado muy influenciada por los numerosos inmigrantes del país, así como por sus raíces europeas, de Oriente Medio y asiáticas. Estos inmigrantes trajeron consigo una variedad de ingredientes y platos que se han convertido en parte integrante de la cocina argentina.

Las empanadas son un tipo de empanada muy popular en muchos países latinoamericanos. Las empanadas suelen rellenarse con dulce de membrillo, dulce de batata o dulce de leche y se espolvorean con canela, azúcar o pasas, como es habitual en Córdoba. También son muy populares las empanadas rellenas de pollo y especias, carne de cabra, queso y/o verduras.

  ¿Qué se puede comer en Año Nuevo en Argentina?

Este contundente guiso es el plato nacional de Argentina. Se elabora con alubias blancas, carne de vaca, cerdo, tocino y verduras como calabaza, acelga y cebolla. El locro suele servirse con huevos cocidos y chorizo argentino.

Recetas argentinas vegetarianas

Argentina está subiendo en la lista de viajes de jóvenes y mayores. El país es famoso por producir algunos de los mejores jugadores de fútbol, desde el difunto Diego Maradona hasta Lionel Messi. Además del fútbol, Argentina es famosa por su increíble gastronomía. Si le gusta probar distintas cocinas en todo el mundo, seguro que se enamorará de la argentina.

Si le gustan los viajes y la comida, este artículo será perfecto para usted. En este artículo, le llevaremos a través de la comida argentina desde su historia hasta el plato nacional del país. La gran variedad de recetas de comida tradicional argentina le sorprenderá.

Antes de la llegada de los exploradores europeos, Argentina estaba habitada por los indios nativos. Los indígenas que vivían en el norte de Argentina eran agricultores conocidos por el cultivo de batatas, calabazas y melones.

En 1536, los españoles llegaron a Argentina, y entre los años 1880 y 1890, hubo aproximadamente un millón de inmigrantes de Europa que vivieron en Argentina. La mayoría eran de España e Italia. Los italianos introdujeron la pizza junto con otros tipos de platos como la pasta, la lasaña y los espaguetis durante este periodo.

Comida argentina

Comida tradicional de ArgentinaAsadosEl plato nacional de Argentina son los asados (una variedad de carne asada) a la parrilla que lleva filetes; costillas; chorizo; mollejas, chinchulines y morcilla.

  ¿Que nos representa a los argentinos?

Pisa (Pizza)La pizza se conoce como pisa o pitsa y se ha adaptado al paladar local -la pisa canchera; la pisa rellena y la pisa la parilla- es el resultado de una fusión italiana-argentina.

Se bebe tradicionalmente en una guampa con una pajita de metal y tiene un sabor similar al del té verde. El mate aromatizado está disponible en la mayoría de las tiendas, siendo los sabores más populares la menta y los cítricos.Un toque de EspañaLos churros dulces de inspiración española (pasteles enrollados y fritos rellenos del popular dulce de leche), las ensaimadas catalanas, el flan y los famosos alfajores tienen su origen en España.

Los arroces son la versión argentina de la paella. La fabada desciende del potaje de alubias asturiano y las tortillas son de origen español y no mexicano (las mexicanas son de harina mientras que éstas se hacen con huevo, cebolla y patatas). Un toque de AlemaniaLas medialunas y las bolas de fraile son delicias originarias de Alemania.