Etiqueta cultural de Canadá
Canadá es el segundo país más grande del mundo, con una superficie total de unos 6,2 millones de kilómetros cuadrados. Está formado por 10 provincias y 3 territorios. Canadá comparte la frontera terrestre más larga del mundo con Estados Unidos. El país deriva su nombre de la palabra iroquesa Kanata, que significa “pueblo”.
Canadá es una nación multicultural y étnicamente diversa. En la actualidad, el país tiene una población de unos 35 millones de habitantes, de los cuales un número importante son inmigrantes procedentes de distintos rincones del planeta. Canadá, como cualquier otro país, tiene una cultura moldeada por la historia. Las olas de migración se han mezclado colectivamente para crear unas costumbres, tradiciones, entorno sociocultural y rituales agradables y únicos.
Canadá es un país bilingüe en el que el francés y el inglés son lenguas oficiales a nivel federal. El francés es la lengua mayoritaria en la provincia de Quebec, y es una lengua importante en provincias como Nuevo Brunswick y Ontario. Las demás provincias utilizan principalmente el inglés. Nueva Brunswick es la única provincia que designa tanto el inglés como el francés como lenguas oficiales a nivel provincial. Muchos canadienses son bilingües, con cierto conocimiento del francés y del inglés.
Identidad canadiense
La Navidad en Canadá se celebra de forma muy similar a la de otros países occidentales. Al igual que en todo el mundo, el 25 de diciembre es la fiesta oficial en Canadá, y muchos canadienses también se toman la tarde del 24 (Nochebuena) y el Boxing Day, que se celebra el 26.
Canadá es un país multicultural, por lo que en diciembre y a lo largo del año se observan muchas otras tradiciones festivas aparte de las cristianas. Las celebraciones de Hanukkah están muy extendidas, especialmente en Toronto y Montreal, donde hay una gran población judía. El día de Navidad, casi todo el comercio y los servicios permanecen cerrados, salvo alguna tienda de alimentación. Si se busca un bar o un restaurante para disfrutar de una buena comida navideña, se puede optar por un hotel.
La víspera de Navidad (24 de diciembre) es la última oportunidad para hacer las compras navideñas, ya que la mayoría de las tiendas permanecen abiertas hasta las 5 ó 6 de la tarde y mucha gente sale del trabajo al mediodía o poco después.
Las tradiciones canadienses incluyen la decoración del árbol de Navidad y el intercambio de regalos. El día de Navidad se prepara una comida especial que suele incluir pavo asado, verduras de temporada, puré de patatas y salsa. Los postres navideños favoritos, que recuerdan a los de Inglaterra, son los puddings de ciruela navideños y las tartas de carne picada. Las galletas navideñas son un regalo muy popular. Un rico pastel navideño de frutas es también un dulce tradicional de Navidad.
Comida canadiense
Los pueblos y naciones indígenas de América del Norte son los custodios tradicionales de la tierra, ya que la habitaban desde al menos 15.000 años antes de la llegada de los europeos. El proceso de colonización hizo que las poblaciones indígenas existentes sufrieran una violencia generalizada y el despojo de sus tierras, fracturando y marginando sus comunidades e identidades culturales.
Desde la formación moderna de Canadá, la inmigración masiva ha cambiado drásticamente la demografía social de la población y ha establecido una corriente cultural europea occidental. El siguiente perfil cultural describe esta nueva cultura dominante: una sociedad y un sistema de valores occidentales influidos por la continua migración al continente americano.
Conocida como “la sociedad justa”, la cultura canadiense se basa en la tolerancia, el respeto y la orientación comunitaria. Los canadienses son generalmente individualistas, pero también destacan y valoran la contribución de cada uno a su comunidad. Esto se ha traducido en el papel de la nación en la escena mundial; ha participado en todas las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU y es un gran donante de ayuda exterior. En muchos sentidos, Canadá predica con el ejemplo, algo de lo que sus habitantes se enorgullecen. Los canadienses tienden a considerarse personas razonables e integradoras. Por lo general, son muy educados.
Cultura y tradición de Australia
“¿Me mezclaré alguna vez con los canadienses?” – esa era mi mayor duda cuando llegué a Canadá por primera vez. La respuesta a esa pregunta, he descubierto, es que sí. He pasado más de tres años en el país y no puedo evitar enamorarme de su cultura. Aquí está el top 5 de la cultura canadiense:
Este es probablemente el dato más básico de los canadienses. Siempre se ha representado así y son realmente educados y amables (hasta los autobuses piden perdón cuando no están en servicio). Este es también el primer hecho que noté sobre ellos. Un compañero en la orientación internacional me contó cómo los canadienses nos sostienen la puerta. Y ahora, ¡me encuentro haciéndolo también!
Como sabrás, Canadá es un país muy grande, el segundo más grande del mundo. Pero eso no significa que sea difícil para la gente sentir que pertenece a él. A través de los medios de comunicación, los canadienses demuestran ser una unidad. Los canadienses están orgullosos de serlo. Sin embargo, no son exclusivos de sí mismos. Canadá es un país de inmigrantes. Hay personas con diferentes culturas en todo el país pero que siguen identificándose como canadienses. Eso es lo bonito de vivir en Canadá.