Datos de la cultura mexicana
La cultura mexicana es un ámbito enormemente diverso que engloba grandes diferencias de identidad. La variedad de influencias a lo largo de la historia de México, desde las antiguas civilizaciones maya y azteca hasta la dominante presencia europea, ha llegado a conformar y definir el apasionante país que es hoy.
La cultura de México es producto del proceso de mezcla de las prácticas y tradiciones indígenas con la presencia colonial española, que tuvo un impacto tan profundo en todos los aspectos de la vida. A lo largo de la historia, los mexicanos han luchado constantemente por definir y promover la identidad mexicana. Sin embargo, con tanta inestabilidad política, las guerras con Estados Unidos y Francia y la ocupación colonial, la sociedad mexicana ha luchado a menudo por formar una identidad cohesionada.
En consecuencia, el arte y la literatura mexicanos también han tenido una historia algo tumultuosa. Existe un amplio conjunto de edificios mayas y aztecas bellamente conservados, y muchas de sus tradiciones se han mantenido. Sin embargo, con los efectos de la colonización, gran parte de la literatura mexicana tomó prestadas técnicas e ideas de Europa. No fue hasta el periodo posrevolucionario cuando las artes en México empezaron a desarrollar sus propias características, que pronto produjeron algunas de las figuras más célebres del arte y la literatura internacionales.
Historia de México
En este post, trataré de compartir un breve pero amplio panorama de los rasgos más característicos que nos definen a los mexicanos, nuestras creencias, tradiciones, comportamientos y hechos que nos hacen ser quienes somos.
Debo decir que he viajado bastante a diferentes partes del mundo, de muchas maneras, y, en 24 años, además de la India, no he encontrado otra cultura tan vasta, tan compleja, tan diversa y tan surrealista como la nuestra.
Por supuesto, como toda cultura en el mundo, debemos tener en cuenta que la cultura en México, el pueblo mexicano y las tradiciones culturales, todo ello ha ido cambiando, evolucionando o desapareciendo a lo largo del tiempo.
La edad promedio en México es de 29 años, por lo que somos un país muy joven. Y, un dato interesante: en un país donde las familias numerosas son una norma, el país ha comenzado a ver una buena disminución de los nacimientos sólo en los últimos 3 años.
Un dato triste es que poco más del 6% de la población habla una lengua indígena. Este dato es triste porque este porcentaje ha disminuido en sólo 10 años, lo que indica que la hermosa lengua indígena, nuestro patrimonio, está condenada a desaparecer.
Tradición mexicana
Bienvenido a MéxicoLa Guía de Destino de México proporcionará una visión histórica, información sobre becas, consejos de salud y seguridad, además de recursos específicos de identidad para asegurar que los estudiantes se sientan preparados con conocimientos y recursos para su experiencia global en México. La información que se comparte a continuación es una vista de pájaro y pretende proporcionar algún contexto específico del país. Animamos a los estudiantes a que investiguen más a fondo y a que hablen con los puntos de contacto pertinentes, como los asesores, los líderes del programa, los servicios para estudiantes internacionales en el campus anfitrión, los coordinadores de prácticas o los compañeros que hayan viajado a México, para obtener un mayor conocimiento de su país y/o ciudad de acogida.
México social
La cultura mexicana es un ámbito enormemente diverso que abarca grandes diferencias de identidad. La variedad de influencias a lo largo de la historia de México, desde las antiguas civilizaciones maya y azteca hasta la dominante presencia europea, ha llegado a conformar y definir el apasionante país que es hoy.
La cultura de México es producto del proceso de mezcla de las prácticas y tradiciones indígenas con la presencia colonial española, que tuvo un impacto tan profundo en todos los aspectos de la vida. A lo largo de la historia, los mexicanos han luchado constantemente por definir y promover la identidad mexicana. Sin embargo, con tanta inestabilidad política, las guerras con Estados Unidos y Francia y la ocupación colonial, la sociedad mexicana ha luchado a menudo por formar una identidad cohesionada.
En consecuencia, el arte y la literatura mexicanos también han tenido una historia algo tumultuosa. Existe un amplio conjunto de edificios mayas y aztecas bellamente conservados, y muchas de sus tradiciones se han mantenido. Sin embargo, con los efectos de la colonización, gran parte de la literatura mexicana tomó prestadas técnicas e ideas de Europa. No fue hasta el periodo posrevolucionario cuando las artes en México empezaron a desarrollar sus propias características, que pronto produjeron algunas de las figuras más célebres del arte y la literatura internacionales.