¿Cuáles son las diferentes culturas costumbres y tradiciones del Ecuador?

¿Cuáles son las diferentes culturas costumbres y tradiciones del Ecuador?

Arte en Ecuador

La población es mucho más densa que en los demás países sudamericanos, con unos 156 habitantes por kilómetro cuadrado. El 30% de la población es indígena (sobre todo quechuas), el 50% mestiza, el 10% blanca (a menudo de origen español) y el 10% negra o asiática.

Hay algunos mercados de artesanía muy famosos en Ecuador, como el de Otavalo -una pequeña ciudad encaramada a 2.000 metros de altitud-, y en todo el país la artesanía es muy variada y de buena calidad. Los artículos que se venden pueden ser alfombras, tapices, bolsos, jerseys, cerámica, joyas, cuero, ponchos y sombreros de Panamá (que en realidad son originarios de Ecuador y no de Panamá, como su nombre indica).

La cocina ecuatoriana es excelente y muy variada. Se puede comer mucho pollo, pescado, ceviche (pescado crudo marinado), churrasco (carne a la parrilla, a menudo servida con maíz, arroz y yuca), empanada (pasta rellena de carne) y mucho arroz, maíz y patatas. También hay mucha fruta fresca para disfrutar en Ecuador, la más común de las cuales es el plátano.

Conciencia cultural ecuatoriana

Ecuador es una nación multicultural y multiétnica con una de las mayores culturas indígenas de Sudamérica. Los “mestizos” (descendientes de colonos españoles e indígenas) representan casi el 70% de la población, mientras que los grupos indígenas suponen alrededor del 10% y los afroecuatorianos (descendientes de esclavos negros) otro 7%.

La cultura ecuatoriana tiene sus raíces en su rica y multiétnica historia, con influencias tanto indígenas como coloniales. Muchas costumbres indígenas sólo las practican las comunidades autóctonas, mientras que otras se han adoptado en toda la cultura ecuatoriana. Los alimentos originarios de las regiones amazónicas y andinas, como la yuca, el maíz y los plátanos, se consumen ahora en todo el país. El chamanismo tampoco se limita a las comunidades indígenas, sino que se utiliza como un importante recurso médico en todo Ecuador, estando reconocidas oficialmente las medicinas tradicionales y alternativas. Los chamanes amazónicos de habla quichua y los curanderos tschachilas de la costa suelen ser tratados con el máximo respeto por todos los ecuatorianos, independientemente de su clase social. El uso de la ayahuasca (“liana del alma” en quichua) está muy extendido por todo el país y ha atraído la atención internacional de personal médico, empresas farmacéuticas y turistas extranjeros.

  ¿Cuáles son las principales culturas del Ecuador?

Valores ecuatorianos

Ecuador tenía una fuerte cultura incaica que fue colonizada por los españoles, quienes esclavizaron a la mayor parte de la población indígena para trabajar en las plantaciones. Con el paso de los años, surgió una cultura en gran medida homogénea, que mezcla creencias, tradiciones, vestimenta, arte y cocina indígenas y españolas en una interesante identidad nacional que debe mucho a los ciclos de la agricultura y la religión.

Ecuador estuvo originalmente poblado por tribus indígenas dispares que procedían de distintos lugares y hablaban varias lenguas. La geografía llevó a los habitantes de la costa a desarrollar una cultura pesquera de cazadores-recolectores y a los de los Andes a centrarse en la agricultura. Cuando los incas llegaron desde Perú, tardaron dos generaciones de gobernantes en incorporar todas las estructuras existentes a las suyas. Gracias a una cultura y una lengua compartidas, las tierras altas de Ecuador pasaron a formar parte del Imperio Inca en 1463, mientras que el Ecuador costero y la selva amazónica seguían siendo hostiles a la invasión.

A la llegada de los españoles, el imperio incaico estaba inmerso en una guerra civil de la que salió victorioso el nuevo inca Atahualpa. Tras fracasar en su intento de convertir a los incas al catolicismo, el español Francisco Pizarro y sus colaboradores sometieron a la población a su dominio como parte del Virreinato del Perú en 1563. Durante los 300 años siguientes, la población indígena fue diezmada por las enfermedades europeas e incorporada a un sistema de trabajos forzados.

La cultura ecuatoriana frente a la americana

La cultura ecuatoriana es tan vibrante y hermosa como los tapices tejidos a mano por sus artesanos locales. La cultura ecuatoriana, fruto de su larga y rica historia, incluye una buena mezcla de prácticas indígenas junto con la influencia colonial europea. Casi todos los habitantes de Ecuador son mestizos, lo que ha dado lugar a una enorme diversidad cultural y a costumbres y tradiciones únicas en todo el país.

  ¿Cómo se celebra el Día de los Difuntos en la costa ecuatoriana?

A caballo entre la línea ecuatorial, la costa ecuatoriana se precipita hasta los volcanes nevados y luego cae en la calurosa selva amazónica, todo ello en un país del tamaño del estado de Colorado. Comparte una frontera largamente disputada con Perú al sur y al este, y limita con Colombia al norte y el océano Pacífico al oeste. El país puede dividirse en cuatro regiones: las tierras bajas de la costa occidental, el altiplano andino central, las selvas orientales de la cuenca del Amazonas y, a unos 1.000 km al oeste del continente, las islas Galápagos. Gracias a su clima agradable y a su mosaico de hábitats (praderas alpinas, pantanos costeros, selva tropical), Ecuador es uno de los países más ricos en especies del planeta, y los ecologistas lo han calificado de punto caliente de la megadiversidad.