¿Cuáles son las tradiciones más importantes de Ecuador?

¿Cuáles son las tradiciones más importantes de Ecuador?

Tradiciones extrañas en Ecuador

A estas fiestas propias de las provincias ecuatorianas se suma una vasta lista de importantes festividades como la de la Mama Negra que se celebra en Latacunga, la de la Chonta en la Amazonía, el tradicional Rodeo Montubio en la costa, el Carnaval de Guaranda, la Fiesta de las Flores y las Frutas en Ambato, la de la Diablada en Píllaro, la de la Yuca en Sarayacu,

provincia de Pastaza, el Paseo Procesional de la Chagra en Machachi, el Yamor en Otavalo, el paso del Niño de Dios en Cuenca; en los que se manifiesta el arraigo cultural que forma parte de la identidad del país.

Estas tradiciones han prevalecido en el tiempo, por lo que los ecuatorianos deben presentarlas para que las futuras generaciones conozcan, vivan, disfruten y valoren estas expresiones populares para evitar que el legado cultural desaparezca. Cabe destacar también que durante todas las fiestas en sus provincias se destacan sus inconfundibles e infaltables Platos Típicos del Ecuador aportando como siempre riqueza turística y sobre todo tradicional entre los que se destacan:

Comida tradicional de Ecuador

Tanto si vives en Ecuador y echas de menos las tradiciones festivas de tu país como si estás interesado en la cultura de las fiestas ecuatorianas desde el extranjero, echa un vistazo a esta lista de tradiciones de feriado. Lo mejor es que durante estas fiestas siempre tenemos un día de viaje compartido para que puedas ver cómo se celebran estas fiestas en otras partes de Ecuador.

Ecuador celebra el año nuevo dejando atrás lo malo del pasado. Se construyen cadáveres, a menudo con representaciones de personajes políticos, y se les viste con ropa vieja para quemarlos como símbolo de pasar a cosas mejores. En Quito, la calle Amazonas está llena de gente celebrando. Las “viudas” del año, que en realidad son hombres vestidos de mujer con ropa ajustada y pechos falsos, se alinean en la calle. Cuando se acerca un coche, tiran de una cuerda y exigen centavos para pasar. Alrededor de la medianoche, se encienden hogueras gigantes para quemar los muñecos y se comparten los abrazos del Año Nuevo con todo el mundo.

  ¿Cómo saber cuál es mi parroquia en Quito?

Originaria de la palabra italiana “carn-aval”, que significa ausencia de carne, esta fiesta se celebra en Ecuador antes de la Cuaresma con desfiles, ropa y máscaras de colores vivos, festivales y guerras callejeras con globos y pistolas de agua para aprovechar el fin de semana de 4 días.

Fiestas y tradiciones de Ecuador

Las festividades en Ecuador tienen lugar durante todo el año, casi cada mes hay una fiesta importante. Sea cual sea la región, las fiestas tradicionales de Ecuador son siempre un espectáculo digno de ver. Si viaja a Ecuador, tome nota de las siguientes fechas.

Esta popular fiesta ecuatoriana se celebra del 1 al 6 de enero, cuando se reúnen danzantes de todas las comunidades y barrios. La Diablada consta de bulliciosos desfiles, exposiciones de arte, degustación de platos típicos y diferentes eventos musicales.    Es todo un despliegue de color, tradiciones populares y autenticidad que no puede perderse.

También en enero, el día 21, se celebra la fiesta de Santa Fe de Galán en Chimborazo y el 25 las fiestas de Urcuqui.    Ambas son fiestas tradicionales relacionadas con el medio rural.

De todos los eventos que se pueden ver en Ecuador, es imprescindible ver la Fiesta de la Yuca. Se celebra entre enero y marzo y es una fiesta típica de la Amazonía ecuatoriana. Los pueblos de Zaparos y Kichwas cantan tributos para celebrar la maduración del fruto.

Ropa tradicional de Ecuador

La cultura ecuatoriana es tan vibrante y hermosa como los tapices tejidos a mano por sus artesanos locales. Debido a su larga y rica historia, la cultura ecuatoriana incluye una buena mezcla de prácticas indígenas junto con la influencia colonial europea. Casi todos los habitantes de Ecuador son mestizos, lo que ha dado lugar a una enorme diversidad cultural y a costumbres y tradiciones únicas en todo el país.

  ¿Cuáles son los tipos de vivienda que hay en el Ecuador?

A caballo entre la línea ecuatorial, la costa ecuatoriana se precipita hasta los volcanes nevados y luego cae en la calurosa selva amazónica, todo ello en un país del tamaño del estado de Colorado. Comparte una frontera largamente disputada con Perú al sur y al este, y limita con Colombia al norte y el océano Pacífico al oeste. El país puede dividirse en cuatro regiones: las tierras bajas de la costa occidental, el altiplano andino central, las selvas orientales de la cuenca del Amazonas y, a unos 1.000 km al oeste del continente, las islas Galápagos. Gracias a su clima agradable y a su mosaico de hábitats (praderas alpinas, pantanos costeros, selva tropical), Ecuador es uno de los países más ricos en especies del planeta, y los ecologistas lo han calificado de punto caliente de la megadiversidad.