¿Qué dice Juan 14 6?

¿Qué dice Juan 14 6?

Juan 14:6

A menudo se critica a los cristianos por afirmar que Jesús es el único camino hacia Dios. Después de todo, hay miles de millones de no cristianos en el mundo. ¿Somos realmente tan estrechos de miras e intolerantes que pensamos que estas personas serán excluidas del cielo sólo porque han nacido en el país equivocado o se les ha enseñado la religión equivocada?

El rabino Schmuley Boteach resumió los sentimientos de muchos cuando dijo: “Estoy absolutamente en contra de cualquier religión que diga que una fe es superior a otra. No veo que eso sea algo diferente al racismo espiritual. Es una forma de decir que nosotros estamos más cerca de Dios que tú, y eso es lo que lleva al odio”.5

Los que hacen estas objeciones tienen razón. Si Jesús no es más que un maestro religioso más entre otros innumerables, su afirmación sería absurda. ¿Cómo puede una persona tener el monopolio de la verdad o proclamar su “camino” como el único camino hacia Dios? Después de todo, los seres humanos son finitos y falibles, mientras que Dios es infinitamente más grande de lo que nuestras pequeñas mentes pueden comprender.

Sermón de Juan 14:6

“Yo soy el camino, la verdad y la vida” es una de las siete declaraciones “Yo soy” de Jesús. En la última noche antes de su traición y muerte, Jesús estaba preparando a sus discípulos para los días venideros. Durante más de tres años, estos hombres habían estado siguiendo a Jesús y aprendiendo de sus enseñanzas y su ejemplo. Habían depositado sus esperanzas en él como el Mesías, el libertador prometido, pero todavía no entendían cómo iba a llevar a cabo esa liberación. Después de la última cena, Jesús comenzó a hablar sobre su partida, lo que llevó a sus discípulos a hacer preguntas.

  ¿Dónde se puede entregar la carta a los Reyes Magos?

En Juan 13:33, Jesús dijo: “Hijos míos, estaré con vosotros sólo un poco más. Me buscaréis, y como se lo dije a los judíos, así os lo digo ahora: A donde yo voy, vosotros no podéis venir”. Esto hizo que Pedro preguntara a dónde iba (versículo 36). Pedro y los demás no entendieron que Jesús estaba hablando de su muerte y ascensión al cielo. La respuesta de Jesús fue: “A donde voy, no podéis seguir ahora, pero lo seguiréis después”. Pedro seguía sin entender y declaró que seguiría a Jesús a cualquier lugar e incluso daría su vida si fuera necesario. Mientras Jesús continuaba pacientemente enseñando a sus discípulos, comenzó a hablar más claramente sobre el cielo, describiendo el lugar que iba a preparar para ellos (Juan 14:2-3). Entonces Jesús dijo: “Vosotros sabéis el camino hacia el lugar al que voy” (versículo 4). Hablando en nombre de los demás, Tomás dijo que no sabían a dónde iba, así que ¿cómo podían saber cómo seguirle hasta allí? Fue en respuesta a esta pregunta que Jesús pronunció una de las siete famosas declaraciones “Yo soy”.

El significado de Juan 14:7

Juan 14:6 significa que Jesús es nuestro único acceso a Dios y a la salvación. No hay otra manera de ser salvado. Nuestras buenas obras no pueden salvarnos ni nuestras posiciones en la iglesia o entre los hombres pueden salvarnos. Esta escritura es un requisito no negociable para ser salvado.

Jesús no es uno de los caminos, sino el Único camino a la cruz donde Su sangre fue derramada para que podamos ser salvos. Porque sin el derramamiento de Su sangre, no habría remisión de los pecados (Hebreos 9:22).

  ¿Cómo conocer Washington en un día?

Una vida sin Cristo es una vida llena de crisis. No puedes seguir Su guía y perderte en la vida y en la vida venidera, porque Él no ha llamado a la semilla de Jacob a buscarlo en vano (Isaías 45:19). En cualquier momento que estés dispuesto a venir a Él, siempre está disponible para recibirte.

El contexto de Juan 14 nos informa de cómo Cristo habló de consuelo y palabras de seguridad a sus discípulos. Él no quiere que nos sintamos doloridos o preocupados, sino que creamos en Él como mediador entre nosotros y Dios. Porque la alegría de todo creyente es estar con Él en el cielo.

Jesús es el camino de todo pecador hacia el cielo. Nuestras oraciones pasan por Él y Él nos da descanso. En el capítulo 1 de Juan el versículo 1 dice “En el principio era la palabra y la palabra era Dios y la palabra estaba con Dios” y el versículo 14 la escritura dice, “Y la Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros, (y vimos su gloria, la gloria como del unigénito del Padre,) llena de gracia y de verdad.”

Explicación de Juan 14:1-6

“Yo soy el camino”. Jesús proporciona “el camino” para acercarse a Dios de forma aceptable. Por ejemplo, los que oran a Dios deben hacerlo en el nombre de Jesús. (Juan 16:23, 24) La muerte de Jesús hace posible que los seres humanos se reconcilien con Dios, o sean restaurados a su favor. (Romanos 5:8-11) Jesús también estableció un patrón de conducta que deben seguir los que quieren agradar a Dios (Juan 13:15).

“Yo soy… la verdad”. Jesús siempre habló y vivió la verdad. Al escucharlo, una persona podía aprender la verdad sobre Dios (1 Pedro 2:22). Jesús también era “la verdad” porque cumplía las profecías bíblicas (Juan 8:31, 32). Así hizo realidad las promesas de Dios (Juan 1:17; 2 Corintios 1:19, 20; Colosenses 2:16, 17).

  ¿Cómo se hace el Sand kager?

“Yo soy… la vida”. Jesús dio su vida para que los que ejercen la fe en él tengan vida eterna. (Juan 3:16, 36) También es “la vida” para los que han muerto, porque los resucitará de entre los muertos.-Juan 5:28, 29; 11:25.

“Nadie viene al Padre sino por mí”. Los que quieren una relación aprobada con Dios deben aceptar el papel único de Jesús. Lo hacen orando a Dios en el nombre de Jesús, mostrando así que reconocen la autoridad de Jesucristo. También reconocen que la salvación sólo es posible gracias a Jesús (Hechos 4:12; Filipenses 2:8-11).