¿Qué importancia tiene la cultura africana?

¿Qué importancia tiene la cultura africana?

Importancia de la cultura africana pdf

ResumenLas discusiones de los capítulos 6, 7 y 8 proporcionan argumentos teóricos en apoyo de la afirmación de que el crecimiento económico requiere algo más que una infusión de capital de inversión, la importación de la última tecnología y unas instituciones políticas y económicas fiables. Una constelación de valores culturales adecuados para la empresa moderna parece ser también un ingrediente crítico. De los debates han surgido otras dos conclusiones interrelacionadas. En primer lugar, los procesos de crecimiento económico capitalista exigen ciertas mentalidades y características de comportamiento individuales y colectivas que emanan de los procesos de socialización de los individuos en estas sociedades. Atributos culturales como la creencia en la importancia del esfuerzo individual, la confianza, el compromiso (es decir, fuera de las relaciones familiares estrechas), la autonomía, la ética del trabajo duro y el ahorro han sido citados con frecuencia en la literatura como importantes para el desarrollo empresarial y el crecimiento económico. Estos atributos proporcionan una motivación colectiva para que los miembros de una sociedad determinada hagan las cosas mejor, más rápido y más eficazmente y suspendan los placeres inmediatos para invertir sus recursos en actividades que favorezcan el crecimiento económico. La pregunta natural que hay que hacerse es si los atributos culturales dominantes en el ASS tienen estas características inherentes de fomento del crecimiento económico.Palabras claveEstas palabras clave fueron añadidas por máquina y no por los autores. Este proceso es experimental y las palabras clave pueden actualizarse a medida que mejore el algoritmo de aprendizaje.

Cultura y tradiciones de África Occidental

La cultura africana, con sus intrigantes tribus y tradiciones, es un tema muy diverso. (En gran medida porque África es un lugar muy extenso). Descubra en este post las tribus africanas más fascinantes y las culturas tradicionales africanas, junto con los viajes culturales recomendados en África.

  ¿Qué costumbres tiene el continente africano?

Es el segundo continente más grande del mundo y el único que abarca los hemisferios norte y sur. África tiene una superficie de unos 30,37 millones de km². Esto significa que Estados Unidos tiene el 32,4% del tamaño de África, y el Reino Unido sólo el 0,8%.

África tiene más de 50 países independientes y representa alrededor del 16% de la población mundial. Eso se traduce en más de 1.200 millones de personas. Ahora bien, aunque es fácil homogeneizar y hablar del “pueblo africano”, la verdad es que dentro de estos 54 países separados y únicos, ¡hay de hecho más de 3000 tribus africanas diversas!

Los maasai de Kenia y Tanzania, vestidos de rojo, son sinónimo de las grandes llanuras y sabanas de África. Son renombrados guerreros y pastores que durante cientos de años vagaron por la naturaleza de África oriental.

Ensayo sobre la cultura africana

La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere la posibilidad de ampliar el lead para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Enero de 2016)

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Cultura de África” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

África ha influido y se ha dejado influir por otros continentes. Esto puede retratarse en la voluntad de adaptarse al siempre cambiante mundo moderno en lugar de permanecer arraigados en su cultura estática. Los pocos occidentalizados, persuadidos por la cultura americana y el cristianismo, negaron primero la cultura tradicional africana, pero con el aumento del nacionalismo africano se produjo una recuperación cultural. Los gobiernos de la mayoría de las naciones africanas fomentan los grupos nacionales de danza y música, los museos y, en menor medida, los artistas y escritores[5].

  ¿Cuál es la importancia de la música africana?

Datos de la cultura africana

Describir la historia de África es un reto debido a la escasez de fuentes escritas, y muchos investigadores tienen que basarse únicamente en la historia oral, la arqueología y la genética para determinar los detalles del pasado del continente.    La historia documentada de la primera civilización comenzó en Egipto y posteriormente se extendió a Nubia, el Magreb y el Cuerno de África. El Islam se extendió por toda África durante la Edad Media y sigue siendo la religión dominante en el norte de África en la actualidad.

A finales del siglo XV, los europeos y los árabes tomaron esclavos de algunas partes de África y los enviaron a ultramar para utilizarlos en el comercio de esclavos. Durante el siglo XIX y principios del XX, la colonización europea de África se desarrolló rápidamente hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Europa se debilitó y comenzó la descolonización.

La cultura de África es increíblemente interesante porque es muy variada, dependiendo del país que se visite. El continente alberga poblaciones diversas, muchas de las cuales han sido influenciadas por factores externos. Cada país tiene sus propias tribus, lenguas y diferencias culturales. Incluso países africanos pequeños como Uganda tienen más de treinta tribus establecidas. A continuación veremos algunos de los productos más arraigados de la cultura africana, como las tribus, la comida, las artes y la lengua.