Cuales son las tradiciones de canada

Cuales son las tradiciones de canada

día del recuerdo

Los habitantes modernos de Canadá son descendientes de emigrantes europeos y asiáticos, entre los que se encuentran representantes de raros pueblos indígenas norteamericanos. En la actualidad, los indios sólo representan el 2% de la población total del país. El desarrollo de Canadá comenzó en el siglo XVI, cuando apareció el primer asentamiento de colonos franceses en el territorio del actual Quebec. Más tarde, la influencia de Francia fue sustituida por el dominio del Imperio Británico, por lo que el país tiene dos lenguas oficiales de pleno derecho: el francés y el inglés. Los franco-canadienses viven principalmente en la provincia de Quebec, mientras que la población anglófona ocupa el resto del territorio. Históricamente, han desarrollado relaciones complejas.

Los canadienses, en su mayoría, son personas muy amables y optimistas. El país tiene un nivel de vida muy alto, medicina gratuita y buenas prestaciones, por lo que el concepto de “pobreza” prácticamente no existe. En Canadá, una persona de cualquier origen no sentirá discriminación por razón de su nacionalidad. Los conceptos más importantes para los canadienses son “igualdad” y “libertad”. Los lugareños son muy pacíficos; siempre intentan evitar los conflictos abiertos, incluso su independencia se obtuvo durante unas negociaciones pacíficas, aunque largas, con el Imperio Británico. Representantes de decenas de nacionalidades diferentes mantienen una relación amistosa en el país.

datos interesantes sobre la cultura canadiense

En la década de 1890, Canadá comenzó a invitar a colonos de todo el mundo. Esta temprana comprensión de que acoger a inmigrantes de diversas culturas beneficiaría a Canadá y ayudaría al crecimiento de la nación ha creado un hogar culturalmente diverso y acogedor para los canadienses de cualquier origen.

Con las excelentes oportunidades de inmigración que aún existen hoy en día, Canadá mantiene esta tradición. Dado que esta filosofía de acogida de los inmigrantes ha formado parte de la identidad canadiense durante generaciones, ha configurado la actitud de la nación hacia la migración. De hecho, se anima a las personas que llegan a Canadá a mantener su identidad cultural, sus tradiciones y sus lenguas. Esto explica que los canadienses sean famosos por ser tolerantes, educados y curiosos con las diferentes culturas.

Si bien los canadienses son patrióticos con su país y, en general, tienen una mentalidad comunitaria, también son ferozmente regionales en su vida personal. La provincia en la que nacieron suele ser la que consideran que define su hogar. Como cada región tiene personalidades geográficas, económicas, políticas y culturales específicas, los individuos criados en cada región tienen valores específicos que se relacionan con cada una. Por ejemplo, en el este de Canadá la gente se considera más reservada, con valores anticuados; en Ontario, centro neurálgico de los negocios en Canadá, el ambiente es conservador con la vista puesta en el capitalismo; en Quebec la gente se ve a sí misma como una identidad cultural separada dentro de Canadá y está orgullosa de su cultura y herencia francesa; en Columbia Británica las actitudes son claramente liberales y, en general, se consideran más modernas.

thanksgivi

En comparación con algunas partes del mundo, Canadá no es un país con muchas tradiciones populares especialmente llamativas, lo que no quiere decir que no exista ninguna. En general, el proceso de envejecimiento y las diversas “fechas clave” que se producen cuando un canadiense pasa de la adolescencia a la edad adulta suelen ser los momentos más celebrados y ritualizados en la cultura canadiense dominante, y cada fecha importante alberga su propio y rico conjunto de costumbres.

Las tradiciones canadienses también suelen estar estrechamente vinculadas a las distintas fiestas del país, que se analizan con más detalle en ese capítulo. Asimismo, cabe señalar que, dado que Canadá es un país con una considerable diversidad nacida de la ecléctica herencia inmigrante de sus habitantes, las tradiciones de cada familia canadiense pueden variar enormemente en función de las costumbres que hayan decidido importar de su antigua patria.

Las parejas canadienses suelen anunciar su embarazo con gran orgullo a sus amigos y familiares en cuanto se enteran, y es habitual que las amigas de la futura madre organicen un baby shower -una pequeña y desenfadada fiesta en casa- para honrar a la nueva mamá algún tiempo antes de que dé a luz. Poco después de que nazca el niño, también es habitual que los amigos de los padres los visiten y les den al menos un regalo para el bebé, normalmente un juguete o ropa, para expresar su felicitación.

tradiciones y fiestas de canadá

Aunque muchas de las tradiciones navideñas canadienses son sorprendentemente similares a las que se celebran en Estados Unidos, las numerosas y diversas provincias tienen una visión única de estas alegres fiestas. Con influencias de Escocia, Inglaterra, Alemania, Francia y Estados Unidos, los canadienses disfrutan de unas ricas fiestas llenas de familia y tradición.

Por ejemplo, el árbol de Navidad es una decoración que se encuentra en muchos hogares canadienses. Aunque es una tradición navideña originalmente alemana, los canadienses adoran los árboles de Navidad. De hecho, el país produce cada año unas 70.000 hectáreas de árboles de Navidad. Las coronas de Adviento y de Navidad también adornan muchos hogares durante las fiestas. Canadá exporta alrededor de 1,8 millones de árboles al año, y sus habitantes disfrutan de la tradición desde 1781, cuando, según la Enciclopedia Canadiense, una baronesa colocó un árbol en su casa y lo decoró con velas blancas.

Los niños esperan ansiosos la llegada de Papá Noel en Nochebuena, aunque algunas familias pueden esperar hasta el día de Año Nuevo para el intercambio de regalos. Los calcetines de Navidad se cuelgan con la esperanza de que se llenen de regalos y golosinas a la mañana siguiente. Al igual que los estadounidenses, muchos niños canadienses creen que Papá Noel baja por la chimenea y deja los regalos junto al árbol para que los encuentren por la mañana. Algunas familias abren todos los regalos en Nochebuena en lugar de hacerlo el día de Navidad.

  Cultura colombiana costumbres